
lunes, 21 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
PREMIO A FAVOR DE LA IGUALDAD

miércoles, 25 de noviembre de 2009
EXPOSICIÓN

.jpg)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
SUBVENCIONES
No lo Permitas
Día Mundial contra la violencia de género 25 Noviembre
Día 20 de noviembre
Teatro “Anacleto se divorcia”
Hora: 18.00 h
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Juventud de Castro de Río (Calle Ancha, 14).
A Cargo del: Grupo de Teatro del Centro Municipal de Información a la Mujer de Cabra.
Días 21 y 22 de noviembre.
Jornadas de Coeducación para Jóvenes
Lugar: ceulaj, Mollina
Organiza: Delegaciones de Igualdad y Juventud.
Día 24 de noviembre
Presentación de la Campaña “No lo permitas”.
Hora: 10 mañana
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento
Organiza: Delegación de Igualdad
A continuación
Entrega de Premios Concurso de S.M.S contra la violencia de género.
Organiza: Delegación de Juventud.
CINE - FORUM “Te doy mis ojos”.
Hora: 18.00 h.
Lugar: Cine-estudio municipal
Organiza: Delegaciones de Igualdad y Cultura
Día 25 de Noviembre.
Día Mundial Contra la Violencia de Género.
Acto Contra la Violencia Género.
Concentración silenciosa
Lectura de manifiesto a cargo de Dña. Mª Dolores Villatoro Carnerero, Alcaldesa de Cabra.
Hora: 12,00 h.
Lugar: Plaza de España
Suelta de Globos: Asociación Vínculo Materno
Organiza: Delegación de Igualdad.
Día 26 de Noviembre
Foro de Violencia
Hora: De 17.00 h a 21.00 h
Lugar: Cine- estudio Municipal
Organiza: Instituto Andaluz de la Mujer. Delegación Provincial de Córdoba.
Inscripciones: Patronato Municipal de Bienestar Social.
A continuación
Teatro “La Mujer que no conocía el mar”
Lugar: Cine- estudio Municipal
A cargo del: Grupo de Teatro del Centro Municipal de Información a la Mujer de Cabra.
Día 27 de Noviembre
Café- Tertulia "La Violencia de Género en nuestra sociedad"
Hora: 17,30 h.
Lugar: Circulo de la Amistad
Organizan las asociaciones de mujeres: Vínculo Materno, Santa Rosa de Lima, Sima y M.E.G.A.
Inscripciones: Patronato Municipal de Bienestar Social.
Día 13 de diciembre
Entrega del "Premio a favor de la Igualdad” I Edición
Hora: 18.30 h
Lugar: Teatro el Jardinito
Organiza: Asociación de Mujeres M.E.G.A.
A continuación
Obra de Teatro “Las Arrecogías del Beaterio de Santa Mª Egipcíaca”
Lugar: Teatro el Jardinito
A cargo de: Aula de Teatro de la Delegación de Cultura.
A cargo de: Asociación de Mujeres M.E.G.A.
Entrada Solidaria: 2 €
Organiza: Asociación de Mujeres M.E.G.A
Exposición "Emprendedoras" (Mujeres empresarias Egabrenses)
Fecha: del 24 al 29 de Noviembre.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura
Horario: de 19 a 21,00h
Inauguración: el 24 de noviembre, a las 21,00h
Organiza: Asociación de Mujeres M.E.G.A.
CONVIVENCIA EN PROMI



jueves, 22 de octubre de 2009
tarde de cine

martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
EXCURSIÓN A SIERRA NEVADA

jueves, 23 de julio de 2009
FIRMA DE CONVENIO

jueves, 2 de julio de 2009
La asociacion amadrina a una niña
martes, 23 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
El carnaval nos disloca.

Durante el primer año actuamos en el carnaval vestidas de jueces y se nos dio el primer premio.El segundo año también recibimos premio, el segundo, con los "San Pancracio" cuyos trajes estaban muy bien conseguidos. El tercer año actuamos en Canal Sur en el programa de Tate Montoya "Tal como somos" con la "Comparsa del Oeste". Al siguiente año fuimos "Los Popeye" y nos divertimos de lo lindo. Además de participar con cuartetos y monólogos que siempre han sido muy graciosos, con todos ellos hemos concursado. Hemos salido en las fiestas de septiembre en carrozas organizadas por la asociación.
Un día muy importante para la asociación es el cinco de septiembre en las Fiestas de la Virgen de la Sierra , que fue proclamado día de la Mujer.
martes, 9 de junio de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Como se fundo la asociación
Me llamo Rosario Ascanio, componente de la asociación de mujeres M.E.G.A. (mujeres egabrenses) de la cual fui su primera tesorera. Esta asociación es la primera que se formó en Cabra rondando los años 90. Por aquella época estábamos unas pocas mujeres intentando que alguien nos asesorara para asociarnos, porque la verdad, todo era pegar palos de ciego, mas nuestro afán era darnos a conocer y poder tener algún órgano que nos apoyara en nuestra vida como personas. Sabíamos que eso era una asociación.
Ocho mujeres nos pusimos manos a la obra, y nos reunimos varias veces en los bajos de la Casa de la Juventud (antiguo Centro de Educación de Adultos).
Decir que las primeras que nos lo fomentaron fueron nuestras profesoras Loli Villatoro y Margarita Serrano alumnas de dicho centro.
Nos pusimos en contacto con un abogado que estaba en Cabra organizando la creación de los Servicios Sociales, quien nos informó de lo que era una asociación de esa índole y lo que conllevaba formarla. Dicha persona también nos redactó nuestros primeros estatutos, los cuales han estado vigentes hasta que se reformaron hace un año.
Nuestra primera presidenta fue Mercedes Aceituno y el resto de la Junta entusiastas como Margarita Serrano, Loli Villatoro, Carmina Cañero, Toñi profesora de teatro, Encarna García, Charo Ascanio etc.
Había muchas ganas de trabajar, y poco a poco se nos fueron uniendo otras muchas mujeres, formando un colectivo que en la actualidad supera las 110 socias.
Con todo nuestro entusiasmo se iba formando la asociación. Se empezó estableciendo una cuota, se dio a conocer la asociación por diferentes medios, y así, con ese potencial de gente y de entusiasmo, empezamos con cierto miedo y respeto la aventura en la que hoy seguimos inmersas.
Nos dijeron que había subvenciones del Ayuntamiento y del Instituto de la Mujer, y nos informamos de sus condiciones, puesto que queríamos empezar con nuestras actividades.
Se hacían tertulias con servicio de guardería, para que la mujeres asistentes pudieran llevar a sus hijos, excursiones culturales a varios pueblos como a las Alpujarras y Cazorla (que lo pasamos bomba). Se montó el primer taller de carnaval con la Murga de los Jueces, que fue un éxito rotundo, y más tarde un taller de teatro en coordinación con el Centro de Adultos.
El primer aniversario lo celebramos con una convivencia en la Fuente de las Piedras.
Se han hecho infinidad de actividades, como obras sociales, recogida de libros, jabón casero y productos de limpieza para colaborar con O N G S que nos los pedían y también se recogió dinero y en coordinación con la asociación MAIZCA, se puso en marcha el proyecto de un molino de maíz para Centroamérica.
Se han hecho comidas de convivencia, casetas en la feria.
En el año 93 se convocó un concurso para elegir nuestro logotipo haciendo una exposición con todos los participantes, ganando el presentado por Marino Pérez.
Ha habido jornadas, charlas coloquios y participación varios años en la lectura del Quijote y otros libros con motivo de la celebración del día del libro.
Nos hemos reunido con varias Asociaciones intercambiando visitas, como con Huertas Bajas, Sevilla, Lucena, Carcabuey etc.
Se ha hecho senderismo, gimnasia, baile, cursos de ordenador, mecanografía, corte y confección, sevillanas, pintar en tela etc. Mesas redondas con una variedad de temas, viajes a museos a Córdoba, Zuheros...
Encuentros de Asociaciones en Mollina (Málaga) Benamejí, Puente Genil, Valenzuela entre otras.
Se han hecho exposiciones de trabajos manuales, fotografías, belenes, etc.
Se instauró el premio de mujer a mujer, que tanto éxito tiene. Nuestra última obra social ha sido el amadrinamiento de una niña en Medellin (Colombia), que se llama Sara-Marcela Mega.
Tenemos en mente más proyectos, muchos con fines sociales y algunos de ocio porque no queremos que decaiga la actividad de nuestra asociación y pensamos seguir luchando por ella siempre que podamos, y ayudar a toda mujer que se acerque a nosotras.
Nuestra asociación durante su recorrido ha tenido varias Juntas al frente de las cuales sus presidentas han estado arropadas por un conjunto de mujeres luchadoras que citamos a continuación:
Mercedes Aceituno
Juani Miguel
Margarita Castro
Pilar Cobo
Rosario Onieva
María Dolores de la Rosa.
sábado, 9 de mayo de 2009
Programa de formación de aprovechamiento de las tic para asociaciones

Este curso es bastante interesante para la comunicación de las socias
el curso consta de tres horas desde el 28 de abril al 29 de junio los martes y está orientado a la asistencia, de las asociaciones de mujeres de Cabra para que aprendamos a hacer blog como este.
Ana la monitora además de profesional es encantadora.
Un curso con aprovechamiento
Rosario Onieva






























